Armando Iachini: Edoardo Crema, historiador italiano en Venezuela
Dentro del
estudio de la sociedad humana se ha visto cómo grandes hombres contribuyen a la
formación de países que no los vieron nacer, pero que en el transcurso de su
vida influyeron en ellos de manera tan positiva que les pagaron con estudios e
investigaciones que sacara adelante esa nación. Tal es el caso del historiador Edoardo Crema en Venezuela que, a pesar de haber nacido en Italia, formó parte de grandes universidades e
institutos.
![]() |
Edoardo Crema - Foto Cortesía UCV |
Pasión por la educación venezolana
Nació en el pueblo de Montagnana, Italia, pero toda su vida se la dedicó a la historia del arte y a la literatura que se estudiaba en la Universidad Central de Venezuela, en el Instituto Pedagógico de Caracas y también en la Escuelas de Artes Plásticas. Impartió clases en algunos liceos y colegios de la capital. Con los años se especializó en varios temas y publicó muchas obras de gran importancia.
Una de las cosas por las cuales fue muy reconocido es por sus estudios sobre Andrés Bello, y la recopilación de sus diarios, revistas, boletines y todos los documentos de invaluable importancia para la historia venezolana.
Obras publicadas
Lo importante es reconocer el trabajo de quienes se han esforzado tanto por preservar la historia de Venezuela, por eso a continuación te diremos cuáles son los libros que publicó Crema durante su larga estancia en el país:
- Tras el libertador
político, el libertador artístico (1948)
- Antonio Arráiz,
la creación de una leyenda (1954)
- Trayectoria religiosa
de Andrés Bello (1956)
- Bello a través del
romanticismo (1956)
- La presencia de Italia
en Andrés Bello (1963)
Por Armando Iachini